- El cobre y el oro peruano son los principales productos demandados por el mercado global
- Anuncian presupuesto de S/ 4 millones para estudios que atenderán problema ambiental en el distrito La Brea - Negritos en Piura
- Lanzamiento Oficial NORMIN 2025: Impulsará el desarrollo sostenible y la innovación en minería
- SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”
- Washington López: “El cobre cerrará 2025 en un rango entre US$4.10 y US$4.70 por libra”
Normativa para proyectos mineros “tiene aspectos no razonables”

El Perú es el segundo productor de cobre en el mundo, luego de Chile, gracias al auge de las energías renovables y según Miguel Cardozo, presidente de viagra para mujeres Perumin, “tenemos proyectos como para superar esa producción de Chile; sin embargo, la burocracia obstaculiza su realización.
Actualmente, hay 47 proyectos mineros, de los cuales 70 % son para la extracción de cobre, con una inversión de 53 mil millones de dólares y tienen hasta el 2031 para iniciarse, pero buena parte no tiene señales de avance.
“De todos estos proyectos, 37 no tienen fecha de inicio… Porque todavía no han recibido los permisos correspondientes. La responsabilidad de las demoras está enteramente del lado de las oficinas que tienen que evaluar los proyectos y dar los permisos nosotros”, refirió a RPP Noticias.
Cardozo refirió que el país tiene una normativa “no razonable” y los permisos otorgados a la minería pueden demorar hasta 5 veces más de lo que tardan en otros países.
“La norma de exploración tiene una peculiaridad, aplica el silencio administrativo negativo, quiere decir que mientras el funcionario no responde uno no tiene ninguna posibilidad de usa ventolin inhaler reclamos, entonces los permisos pueden durar todo el tiempo del mundo”, explicó.
Además, cuestionó la inclusión de la consulta previa como parte del proceso para proyectos de exploración. “La empresa y el estado no pueden hacer ninguna proyección de largo plazo que se le pueda explicar a los comuneros, solamente se está explorando para ver si hay mineral y después para ver si ese mineral es económico”, refirió.
Fuente: RPP